martes, 20 de marzo de 2012

SERIS


"Los conca'ac son la gente del desierto y el mar, pueblo vivo que proviene de historias y viajes milenarios del aliento de los hohokam"
INTRODUCCIÓN
México es considerado como uno de los países con mayor riqueza cultural del mundo, este hecho es resultado de su multiculturalidad, la cual es producto de la existencia de más de 60 grupos étnicos indígenas residentes en la república mexicana.

En el presente trabajo tiene el propósito de caracterizar a uno de los pueblos indígenas que aún habitan en este país: los SERIS.

Los seris se llaman a sí mismos Konkaak, lo cual quiere decir en su lengua "la gente". El término seri proviene en cambio de la lengua yaqui y significa "hombres de la arena".
HISTORIA
El territorio konkaak tenía, antes de la llegada de los españoles, como límites naturales el mar, las cadenas montañosas y el desierto de Encinas. El área que recorría el grupo abarcaba lo que actualmente son catorce municipios de Sonora, pues era un pueblo nómada cuya movilidad giraba en torno a los recursos acuíferos y a los ciclos de la flora y fauna.
En la época prehispánica estaban organizados en seis bandas, divididas a su vez en clanes. No existía jefe de clan ni de banda, y sólo era nombrado para cumplir tal función el individuo más capacitado en épocas extraordinarias, como la guerra. La mujer tenía un papel económicamente importante, pues se encargaba de la recolección, por lo cual estaban organizados en clanes de estructura matriarcal.
Durante el periodo colonial, los contactos más estables se dieron entre los seris y los jesuitas, quienes intentaron concentrarlos en pueblos para evangelizarlos y enseñarles labores agrícolas. Ninguno de sus esfuerzos tuvo éxito y los seris siempre regresaron a la vida del desierto, por lo que fueron considerados como un grupo belicoso, dedicado al pillaje, robo y matanza del ganado de los blancos.
Los seris nunca fueron formalmente conquistados y, menos aún, evangelizados y pacificados. Poco a poco fueron confinados a la parte más inhóspita de su territorio; diezmados y obligados a aceptar intercambios no siempre ventajosos con los colonizadores no indígenas.
Ya para el periodo independiente se había desarticulado el sistema de organización de bandas y habían perdido casi la totalidad de sus dominios en la tierra continental. A lo largo de los dos primeros tercios del siglo XIX fueron perseguidos y prácticamente aniquilados tanto por los soldados como por rancheros mexicanos. Algunos de los seris lograron huir y refugiarse en la isla Tiburón.
La escasez de agua y animales para la caza, fueron los factores predominantes para que los seris abandonaran su refugio en la isla Tiburón y volvieran a incursionar en tierras continentales.
Desde ese momento, los seris empezaron a tener como elemento esencial de su economía el intercambio comercial y la utilización del dinero en sus operaciones de mercado. Con ello se suceden con mayor velocidad y profundidad los cambios en su estructura organizativa y cultural.
A su retorno de la isla Tiburón los seris se establecieron a lo largo de la costa, hasta que en 1936, Lázaro Cárdenas, promovió su organización en cooperativas de pescadores, les proporcionó el equipo necesario y los concentró en el poblado de Bahía Kino.
En 1975, Luis Echeverría declara el Canal del Infiernillo como zona de pesca exclusiva seri, y les otorgó simbólicamente como posesión comunal la isla Tiburón, decretada a su vez como zona de reserva ecológica.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Actualmente habitan en dos localidades de la costa desértica del estado de Sonora: Desemboque, municipio de Pitiquito, y Punta Chueca, municipio de Hermosillo.
Periódicamente y de acuerdo con los ciclos de pesca, radican también en diversos campos pesqueros distribuidos a lo largo de su territorio de aproximadamente 100 km de litoral. El territorio konkaak comprende un área aproximada de 211 000 ha al nivel del mar, y está integrado por una parte continental y por la isla de Tiburón.

                                                  

Territorio seri actual

LENGUA
La lengua de los konkaak tiene sus raíces en la estirpe Caita y  Siux Hokano. Sin embargo, la lengua seri forma parte de la familia seriyumana, lo que significa que su relación más estrecha y reciente se encuentra con el yumano de la parte norte de la península de California, además de que esta lengua contrasta totalmente con los idiomas uto-aztecas, como el pima, o el pápago. Actualmente la mayoría de la población es bilingüe y, en algunos casos, hasta trilingüe, pues además del seri hablan español e inglés.
Los seris mantienen su lengua con gran vitalidad y en lugar de adoptar términos del español para designar los nuevos elementos culturales que se han agregado a su vida, continúan creando términos nuevos.

Poema anónimo.

Ant koom tanoj i yai yah
Amimi tanoj i yai yah iti
Xonoj tee antisiijiim konik
Amossaat xoe yah iti xonoj.
Ant koom tanoj i yai hah
Amimi tanoj i yai yah iti xonoj tee antisiijiim kmiki
Konik amossaat
Xoe yah amimitanoj i yai
Yah iti xonoj tee

Todo el mundo encendido.
El cielo también se encendió.
Va a haber un terremoto.
La caguama aplacará todo.
La caguama quiere volar.
Otra vez el mundo se va a acabar.
Por eso quiero volver.                                                                                                         
VESTIMENTA
La vestimenta de la mujer seri consiste en una blusa de manga larga abotonada al frente, llevando a la altura de la cintura un vuelo u olán que define la esbelta figura de las jóvenes. La falda es larga y el ruedo tiene adornos de cintas en colores contrastantes, así como en los puños y el pecho de la blusa. Llevan el cabello largo.
Se adornan con los típicos collares elaborados por ellas mismas con huesos pequeños de pescado, chaquiras, semillas silvestres, conchas, caracolillos y en algunas ocasiones especiales añaden figuras pequeñas talladas en madera palofierro o piedras semiduras.
También se adornan con cintas hechas para ocasiones especiales ó durante las fiestas tradicionales de la tribu; las mujeres utilizan la pictografía facial que distingue a este grupo, pero  esta costumbre ha ido cayendo en desuso.


Vestimenta tradicional seri

ALIMENTACIÓN
En la actualidad la alimentación de los Seris es muy deficiente, aunque consumen pescado y mariscos, han sido muy influenciados por la cultura consumista que les llevó alimentos “chatarra” como son sopas instantáneas, latas, sabritas, gansitos y sodas; sin embargo en su dieta ya se encuentra frijol, harina, leche y un poco de fruta y verdura; en épocas anteriores la dieta tradicional no se cocinaba. Los ancianos platican: “Antes en el monte había mucha comida muy bonita, sabrosa y eso nada más comía la gente: Pitahayas, raíces, la flor del mezcal y la choya se tatemaban, fruto del sahuaro, viznaga, péchitas del mezquite, venados, conejos, liebres. Ahora las personas comen comida de la tienda, muy mala no da fuerza”.
VIVIENDA
En los campos pesqueros todavía es posible encontrar casas tradicionales. Son paravientos de hierbas acomodadas encima de un armazón de ocotillo, doblados y amarrados, los cuales forman una especie de túnel. Sirven para una sola familia y son adecuados para una vida nómada. En los poblados, las casas son mayoritariamente de block, concreto y techo de lona o asbesto, aunque es posible todavía encontrar algunas viviendas de madera, adobe o ambos con techos de lámina de cartón. Por lo general constan de cocina, comedor, baño y uno o dos dormitorios.



RELIGIÓN
Los seris no desarrollaron un sistema de gobierno religioso-festivo muy complejo. Su interpretación del mundo, sus ritos, sus fiestas y demás manifestaciones culturales tienen un carácter estrechamente relacionado con la naturaleza y con los aspectos biológicos y sociales de la reproducción del grupo.
Así, sus principales ritos están vinculados con el nacimiento, con el inicio de la pubertad y con la muerte; sus canciones y relatos giran en torno al mar, los tiburones, las zorras y las antiguas hazañas de héroes y guerreros. Al no haber sido evangelizados formalmente, carecen de los elementos católicos que se encuentran en otros grupos indígenas.
En la zona seri no hay ninguna iglesia católica ni sacerdotes de este culto. Existen dos templos protestantes. A pesar de todo, mantienen en su lengua y sus prácticas esa matriz cultural que los asocia directamente con la naturaleza.
Según su filosofía, si ellos tocan un objeto, su esencia se les transmite, convirtiéndose en su pertenencia, por lo cual no lo desecha como basura.
Maquillaje tradicional Seri

FIESTAS RELIGIOSAS Y PAGANAS
Sus principales fiestas siguen siendo las de la pubertad, la llegada de la Caguama de los siete filos, los ritos de muerte la Fiesta de la Canasta Grande (o Saaptim) y la Fiesta de Año Nuevo (el primero de julio, en la primera noche de Luna Nueva). Para la organización de sus fiestas continúa presente la cooperación de los miembros de la tribu (amaj).
Para sus ceremonias emplean zumbadores de madera, sonajas de hojalata, percutores hechos con jícaras invertidas sostenidas sobre agua y el omichihuatli, que es un raspador o palo estriado que se raspa con otro para que suene sobre la vasija invertida.
También tienen un maquillaje para diferentes momentos dentro de sus fiestas que duran cuatro días con sus noches. La pintura facial Conca´ac es un exquisito diseño de líneas delgadas, rematadas por puntitos en el rostro humano. El dibujo cruza la cara sobre las mejillas y la nariz, pasando por debajo de los ojos. Los colores son rojo (que significa la muerte), el blanco (la suerte) y el azul (el mar).

FUENTES DE TRABAJO
La pesca es la actividad económica fundamental y proporciona al seri ingresos muy superiores a los de la mayor parte de los grupos indígenas del país, los que invierte, sobre todo, en la adquisición de vehículos y su mantenimiento y en la compra de artículos suntuarios. Se dedican además a actividades mecánicas.
La elaboración de artesanías, para el mercado turístico es una actividad económica importante en la actualidad. Los hombres seris han aprendido el tallado en madera. Confeccionan esculturas zoomorfas estilizadas, que representan animales marinos y terrestres hechas con corazón de mezquite y palo-fierro con alta demanda en el mercado.
Son pescadores, artesanos, cazadores y recolectores de frutos del desierto. Desde chiquitos todos recolectan los materiales, como son conchas, caracoles, flores, semillas, fibras, maderas y vértebras de víbora y tiburón. Los frutos del desierto que consumen son: la jojoba, las tunas de choyas, las pitahayas y ostras en la playa.
Los seris no acostumbran salir de su territorio en busca de trabajo, y aun dentro de él, difícilmente aceptan contratarse como asalariados; nunca han aceptado la existencia de un patrón, un contrato por horario y la asignación de tareas preestablecidas y definidas por otros.

PATRIMONIO TANGIBLE
Aunque no es precisamente una zona arqueológica, los seris, si poseen la propiedad de la Isla Tiburón la cual ha formado parte de su territorio desde la época prehispánica.
Es la isla más grande de la República Mexicana (1 200 km2). 
Se localiza en el Golfo de California o Mar de Cortés, frente a la costa de Sonora y separada de ésta por el Canal del Infiernillo. Su nombre se debe a la gran cantidad de tiburones que buscan alimento en los bancos de pequeños peces de sus costas.
Cuenta con dos zonas montañosas en dirección norte-sur llamadas Sierra Menor y Sierra KunKaak, donde se ubica la altitud máxima del lugar de 800 metros.
La Isla Tiburón es una reserva especial de la biósfera que los Seris, etnia que vive en Sonora, tienen como propiedad comunal, es decir que pueden realizar actividades pesqueras y de recolección. La isla es vigilada por personal de la Secretaría de Marina distribuido en tres campamentos: Las Cruces, El Tecomate y Punta Tormenta.
No obstante lo anterior, existe sobreexplotación pesquera por barcos camaroneros, sardineros y pequeños pescadores. En tierra firme se presenta sobreexplotación de especies vegetales para la fabricación de carbón vegetal y la caza no regulada.
Por ser una zona protegida está prohibido el acceso a la isla, sin embargo en Hermosillo, capital del estado de Sonora se puede tramitar un permiso para visitarla.
Hay arroyos (ríos pequeños) en toda la isla, entre los principales Tecomate, San Miguel del Carrizal, del Chalate y de KunKaak.

ECOREGIONES (BIODIVERSIDAD)
El territorio actual de los konkaak tiene una superficie total de 211000 ha, de las cuales 91 000 fueron dotadas por la vía ejidal y 120 000 por vía de dotación comunal.
Los suelos son por lo general delgados, en algunas partes hasta con un 80% de pedregosidad, y, aun cuando hay áreas con dunas, éstas son pobres en nitrógeno y materia orgánica. Por su textura, los suelos son de tipo francoarenoso y arenoso en los valles. Por sus características permeables no cuentan con ríos, lagos o corrientes importantes, salvo el río de San Ignacio, que nace en la sierra cercana y desemboca cerca de Desemboque, pero que es temporal y de poco caudal. La isla Tiburón está provista de cinco aguajes que no son suficientes para sostener a la población seri. Los flujos hidráulicos subterráneos que pudieran llegar a la altura de Punta Chueca son previamente explotados por los colonos de la costa de Hermosillo mediante pozos profundos y captaciones de la presa Adalberto Rodríguez.
En esta región, el clima es caluroso con precipitaciones pluviales de 75 a 200 mm por año; el principal tipo de clima es sumamente seco o desértico. Es posible registrar temperaturas mínimas de 8.5°C bajo cero en los meses de diciembre a febrero y de 49.5°C entre los meses de junio y agosto. Con tales características, el desarrollo de la agricultura ha sido hasta ahora imposible y aun la ganadería se ha topado con dificultades, pues el índice de agostadero es de 50 a 60 ha por cabeza de ganado y sin manantiales o pozos de agua. Por tanto, la principal fuente de aprovechamiento de sus recursos sigue siendo los casi 100 km de litoral que poseen para su uso exclusivo. Pese a la aridez del desierto que habitan, los seris aprovechan la flora y la fauna de la zona.

CIBEROGRAFÍA








Mayas

Si bien, históricamente este grupo es proveniente de Guatemala y cuenta con 4 500 años de existencia. En la antigüedad (2500 a.C. a los 1524/41 d.C.) se consolidó la teocracia donde la cúspide correspondía a la nobleza, políticos, sacerdotes y militares de alto rango; en seguida un sector de campesinos ricos, profesionistas especializados y altos funcionarios; posteriormente campesinos, pescadores y artesanos macehuales; y en la base los esclavos. También surge la más alta expresión de la arquitectura religiosa y suntuaria; las ciencias matemáticas, el calendario, la escritura, las bellas artes, la astronomía, técnicas hidráulicas y de cultivos intensivos. A pesar de que alrededor del año 900 d.C. las ciudades fueron abandonadas, se reestructuró la sociedad maya a través de los putunes, itzáes y xiues de Tabasco que migraron a la península. Se difunde el culto a Kukulcán (Serpiente Emplumada), hay una intensa actividad mercantil y la ciudad-Estado más importante es Chichén Itzá. En la colonización los mayas resisten a la invasión física y culturalmente, pues los españoles tardaron 19 años tan sólo en someter una parte de la península, mientras que en el resto se mantenía rebelde. Con la encomienda y la hacienda se controla la mano de obra nativa, además de la apropiación criolla de sus tierras comunales incrementando la producción de henequén y caña de azúcar, desplazando al maíz. Respondiendo a esto se inicia la Guerra de Castas, en la que los mayas luchaban por la recuperación de sus tierras y de sus ancestrales derechos culturales hasta sitiar las ciudades de Mérida y Campeche, aunque consecuentemente Quintana Roo. Y allí reestructuraron su vida social milenaria y las actividades defensivas de guerrilla. En el siglo XX, la parte oriental de la península es convertida en territorio nacional y gente atraída por la bonanza del chicle se aproxima a regiones mayas que no son penetradas. Hasta 1936 autoridades gubernamentales reconocen a la zona como maya y se les dota de un ejido. Pero durante el Porfiriato su  situación social es deplorable pues trabajaban como peones acasillados en gigantescos plantíos de henequén. Después de la Revolución, se les otorgó escasas parcelas de poco rendimiento. Bajo el régimen del presidente Lázaro Cárdenas, se llevó a cabo la expropiación del 70% de las tierras de las haciendas y se incluyó a los peones entre los beneficiarios, pero integró una comisión reguladora de la producción que no benefició a los indígenas. A medio siglo, el gobierno federal disolvió la comisión y coloca bajo responsabilidad al Banco Nacional de Crédito Ejidal. Luego se crea la empresa paraestatal Cordemex, S.A. de C.V. que sólo generó beneficios económicos y políticos a un pequeño número de funcionarios, por lo que después de muchas protestas se cierra y a los trabajadores se les da una mínima indemnización. Actualmente, en la pirámide social se hallan primero los "blancos" o ts'oulo'ob (ricos comerciantes de ascendencia siria y libanesa, que migraron iniciado el siglo); después los "mestizos finos" (se reconocen descendientes de la aristocracia maya, visten ropa suntuaria y se precian de hablar "la maya"); los "mestizos" (hablan maya y español, son obreros, artesanos, comerciantes, empleados públicos, ejidatarios, peones, etc.); los "mayeros" o macehuales (campesinos monolingües que habitan en las áreas maiceras); y finalmente los "macehuales rebeldes" (descendientes de los insurrectos de la Guerra de Castas, se organizan en torno al culto milenarista de la Cruz Parlante). Los nojoch máak (integrantes del consejo de ancianos) mantienen una dura disputa con los representantes de los partidos políticos. Cada municipio tiene un presidente, así como consejales o ediles, jueces de paz y policías subordinadas a los gobiernos de cada estado.

Su lengua pertenece a la clasificación lingüística maya-totonaco, y es la segunda lengua indígena más empleada del país, de acuerdo con el XII Censo General de Población y Vivienda (2000). Conforme a un mapa de la población indígena de 5 años y más monolingüe, una parte relativamente menor habla una lengua. Zonas agrícolas maiceras, una parte de la población mestiza y mujeres presentan porcentajes altos de habla maya, pero nuevas generaciones cambian desde el ámbito doméstico al español. Dentro de sus modalidades, paradójicamente existen muchos términos peyorativos de vocablos o derivaciones mayas con los que "los blancos" designan a las personas de ese  origen. Por otra parte, esta lengua goza de un gran desarrollo literario, especialmente durante la Guerra de Castas cuando los documentos oficiales eran escritos en su lengua. 


U NÁAJIL A PIXÁN
A t'aane' u náajil a pixán.
Tumen ti' kuxa'an a laats'ilo'ob.
Ti'e' úuchben xa'anilnaj,
u k'aasal a kajtalil,
ti' ku p'aatal a t'aan.
Le béetike',
ma' wóok'tik u kíimil a wínklil,
mix a wóok'tik u kíimil a pixán;
a wíinklil,
máantats ku p'aatal ichil u yich a páalal;
a pixané,
máantats ku léembak ich u yich xuxil éek'ob.
LA CASA DE TU ALMA
Tu idioma es la casa de tu alma.
Ahí viven tus padres y tus abuelos.
En esa casa milenaria,
hogar de tus recuerdos,
permanece tu palabra.
Por eso,
no llores la muerte de tu cuerpo,
ni llores la muerte de tu alma;
tu cuerpo,
permanece en el rostro de tus hijos;
tu alma,
eternice en el fulgor de las estrellas.
 
Jorge Miguel Cocom Pech Escritor Maya

Siendo que los fenómenos naturales más influyentes en la vida maya  son las lluvias, los vientos, los truenos y los relámpagos, él recurre a dioses y espíritus que mueven estas fuerzas, pues el mundo sobrenatural es tan real y efectivo como el material. Así, los mayas de la antigüedad suponían al universo compuesto de trece planos celestes y nueve subterráneos regidos por una deidad determinada. Para los nativos de Yucatán son siete cielos sobre la tierra con un agujero en el centro cada uno, donde una ceiba gigantesca extiende sus ramas, y como el alma, llega hasta el séptimo plano superior donde reside "El Gran Dios" de los ts'uulo'ob ("blancos") sobre los dioses prehispánicos. Leyendas mencionan la destrucción de dos mundos anteriores al actual por un diluvio, y que tras ello descienden los mayas actuales donde la primera época la habitan a los que se les atribuye la construcción de grandes edificios por medios mágicos. Además, fincan su visión del mundo en torno del cultivo del maíz, pues en algunos lugares aún se rinde culto con ceremonias anuales para atraer las lluvias y obtener buenas cosechas en las milpas. Cada pueblo posee un santo patrono, hay "cofradías" que se encargan de cuidar su imagen y de hacer su fiesta anual. En Quintana Roo, el Nojoch Tata o Gran Padre mantiene rituales para la "Cruz Parlante" protectora del grupo de los "rebeldes", y en el pueblo de Xocen Cah los macehuales se identifican como la "raza de la Cruz" y se organizan en torno al culto de la cruz de piedra, la "del centro del mundo". Los mayas consideran que las enfermedades pueden ser de origen natural o ser provocadas por hechizos, envidias, o seres sobrenaturales como “la pérdida del alma”, “malos aires”, “mal de ojo” o el desequilibrio alimenticio. Por lo que acuden preferentemente a curanderos y comadronas (que atienden los partos de indígenas o mestizas). En relación a los nombres propios, se ha perdido el uso de origen maya y en la actualidad sólo llevan a los recién nacidos a la iglesia para bautizarlos.
 
El pueblo maya se halla en todo el país, Honduras, Belice, Guatemala, Estados Unidos y Canadá; aunque se concentra mayoritariamente en los estados de Campeche (176,989 habitantes), Yucatán (981,499 habitantes) y Quintana Roo (385,852 habitantes). Dentro de las entidades federativas, los mestizos ricos y “blancos” ocupan la parte central de la península en tanto que los macehuales pobres viven en la periferia; y los "macehuales rebeldes" habitan en la región central del estado de Quintana Roo. De acuerdo a un mapa del desplazamiento de la población indígena de cada entidad federativa, los movimientos migratorios de los mayas son casi nulos.

De sus eco-regiones, el territorio es una extensa planicie calcárea, cubierta por una delgada capa de suelo; salvo en el sur de Campeche y Quintana Roo se carece de escurrimientos superficiales, por lo que la población se abastece de pozos naturales y artificiales, aguadas y cenotes. Además posee ecosistemas con mangle, y selvas donde se encuentra caoba, cedro, guanacastle, diversas especies de palma y una fauna abundante de mamíferos, aves y reptiles. El clima es cálido húmedo con una temperatura media anual de 26° C y una precipitación anual que fluctúa entre 750 mm en el noroeste y 1 500 en el sureste. No obstante, en Yucatán el desplome del monocultivo tradicional henequenero significó la transformación de los terrenos son abandonados en matorrales. El desarrollo de las zonas urbanas, la ganadería y el incremento de la citricultura han reducido significativamente la superficie boscosa de 19 millones a 9 millones.

Las casas de los mayas peninsulares son de planta absidal redondeada en los extremos y bejucos en lugar de clavos; con paredes de varas entretejidas o de barro pintado con cal; techo de dos aguas de hojas de guano, palma o zacate, sobre una base de tierra apisonada; dos puertas, una enfrente de la otra; solar de aproximadamente 800 mts  donde cultivan árboles frutales y hortalizas, hay una cocina, despensa, enramada para lavar la ropa, gallinero y chiquero. Su mobiliario generalmente se compone de sillas de madera con asientos de cuero, bancos de tronco, una mesa, hamacas de hilo de henequén o de algodón; petacas de palma, cestos de bejuco para las semillas y para la ropa, roperos, baúles, máquinas de coser y en la cocina tradicional un fogón. Su construcción la realizan los varones de la familia ayudados de parientes y amigos, aunque en los poblados grandes existen técnicos especializados que trabajan en "cuadrillas" y reciben un salario.
 Según a los criterios del Porcentaje de viviendas indígenas por entidad federativa 2005 se posee en: Campeche (84.2%), Quintana Roo (90.9%) y Yucatán (90.5%) de agua entibada; Campeche (55.2%), Quintana Roo (78.3%), Yucatán (52.8%) de drenaje; Campeche (92.2%), Quintana Roo (93.8%), Yucatán (94.1%) de electricidad; Campeche (13.0%), Quintana Roo (14.5%), Yucatán (7.8%) piso con tierra; Campeche (78.3%), Quintana Roo (82.7%),Yucatán (83.8%) con televisión; Campeche (6.3%), Quintana Roo (9.4%), Yucatán (5.8%) con computadora; Campeche (51.7%), Quintana Roo (66.0%), Yucatán (55.6%) con refrigerador; Campeche (49.9%), Quintana Roo (60.1%), Yucatán (52.4%) con lavadora.

La vestimenta en tiempos prehispánicos y después de la conquista, se empleaba el ixtle (hilo de maguey o agave) y el algodón. Actualmente, el traje de las mujeres mayas se compone de un hipil o blusa larga holgada sin mangas, adornada en las orillas con tiras bordadas de coloridas flores, justán, rebozo y zapatillas o chinelas. En hombres ya no usan ropa blanca sino de colores oscuros; el sombrero de ala ancha fue sustituido por la cachucha de tela y plástico; la guayabera de cuadros o a rayas de nailon ha remplazado a la de algodón; usan zapatos de piel, tenis o sandalias de plástico. Sólo los mayas más conservadores visten camisa y calzón corto de color blanco, sombrero de palma o fieltro y sandalias. Los colores principales de los tejidos son: amarillo, azul, rojo, morado, anaranjado y negro. Las mujeres encuentran cómodo usar anilinas en vez de tintes tradicionales como son el añil, caracol de la púrpura, la cochinilla o la semilla de achiote. Como es sabido, poco a poco técnicas complicadas y los bellos motivos son influenciadas por telas y decoraciones de tipo europeo, utilizando por ejemplo, seda artificial y artisela para sus bordados.

Su alimentación se basa principalmente maíz, ramón, calabaza, frijol, hierbas de olor, frutas; pero en tiempos de hambruna el bonete (de cuya pulpa se fabrica harina); y el pixoy que ofrece abundantes frutos. Entre los alimentos propios para ofrendar a los muertos está el crisantemo y la ruda; de los frutos prohibidos en el embarazo limón, naranja, papaya, chile; para curar enfermedades raíces, cortezas, pulpa, hojas, flores y frutos de la sábila, albajaca, árnica, belladona, orégano, epazote, llantén, menta, toronjil, zacate limón y el pepino kat. Acerca del consumo de carne, tanto cerdo, pescado y ave.

Acerca de sus fuentes de trabajo, la principal actividad de subsistencia es la agricultura  de hortalizas y árboles frutales que se practica con la técnica de roza, tumba y quema. En el ámbito pesquero (sábalo, robalo, sierra, picuda, tiburón, mojarra, pez payaso; crustáceos y moluscos, como la langosta, cangrejo, camarón, caracol rosado, jaiba y pulpo) donde puede apreciarse un minucioso conocimiento, y al igual que en la caza, desecha o recrea antiguos saberes a fin de adaptarse a las demandas comerciales. No obstante el material (redes de arrastre y bolsas de hilos de cáñamo, plástico o caucho sintético) son fabricados por ellos. La cría de aves, cerdos, la apicultura, la explotación de maderas preciosas, la extracción del látex del chicozapote para chicle y el corte de la hoja de guano para el techado de casas son otros ingresos. Por otra parte también las múltiples artesanías decorativas de cerámica, bejuco, carrizo, tierra, arcilla, barro y piedra; los textiles con bordados, flecos para orillar las servilletas y hamacas o manteles con fibra de henequén; la talabartería donde se fabrican alpargatas, bolsas, carteras, cigarreras, valijas y portafolios; la manufactura de sombreros, cestas, canastas, bolsas y petates con hojas de palma de guano y de jipi; y la orfebrería para hacer rosarios y pulseras de filigrana de oro, coral, concha de abulón y de caparazón de tortugas de carey.
Conforme a estadísticas de la actividad económica y ocupación de la población indígena de 12 años y más, por entidad federativa 2000: actividades en el sector primario 33.0%, que no recibe ingreso en su trabajo 19. 2% y que recibe de uno a dos salarios mínimos 30.6%.
Considerando el factor de educación, en base al Porcentaje de población indígena de 6 a 14 años que asiste a la escuela, 2005: Quintana Roo (96.0%), Campeche (94.7%) y Yucatán (94.4%); y de 15 a 64 años analfabeta: Campeche (15.1%), Quintana Roo (10.5%), Yucatán (14.7%).

En Yucatán y Campeche  además de las festividades y ritos organizados en honor de las deidades mayas se celebran fiestas del santoral católico como la Santa Cruz (que coincide con la temporada de lluvias), Semana Santa, y para el centro de Quintana Roo también el Sábado de Gloria (fecha en que se enciende el fuego nuevo). Cada celebración se inicia en la casa del mayordomo (ser con prestigio social), y sus ayudantes costean una buena parte. En un acuerdo matrimonial, los padres del joven realizan varias visitas a la casa de la familia de la muchacha, llevando bebida y cigarros; en la última visita, si es concertada la boda, llevan pan y chocolate. En una ceremonia el joven lleva a la novia diversos objetos, comida o bebida, y ejerce el "servicio del yerno" que es trabajo agrícola. En el bautismo católico  y tradicional, la relación de compadrazgo otorga el rol social colocando en las manos del infante utensilios de trabajo relacionados con su sexo.

Del patrimonio tangible, están sus zonas arqueológicas como Chichen Itzá (maravilla del mundo), Uxmal, Edzná, Ruta Puuc, Cobá, Ek Balam, Xcambó, Tulum, San Gervasio, Calakmul, Río Bec, Xpuhil, Kohunlich y Chakchobén. Relacionándolo con su infraestructura, se cuenta con terminales de autobuses, taxis, microbuses, ferrocarril, aeropuertos y pistas de aterrizaje para avionetas; los puertos de Campeche, Ciudad del Carmen o Chetumal; lugares de atracción turística como Cancún, Cozumel o los astilleros de Lerma, y en los centros urbanos en el canal 13 de Mérida se produce un noticiero semanal en maya.

Bibliografía:
  1. Navarrete, F. (2008). Las relaciones interétnicas en México. México: UNAM, 133 pp.
  2. Tejera, G. H. (1999). La antropología. México: editorial CONACULTA.
Ciberografía consultada en marzo de 2012  “Mayas”:
  1. Mayas 1a. y 2a Partes. Mario Humberto Ruz México. CDI, 2006. ISBN 970-753-039-1 Formato: Pdf Tamaño de la descarga: 5.3 mb   
  2. http://www.cdi.gob.mx/dmdocuments/mayas.pdf;     
  3. http://www.cdi.gob.mx/cedulas/mapas_indicadores_2005.pdf  
  4. http://www.cdi.gob.mx/cedulas/sintesis_resultados_2005.pdf  
  5. http://www.cdi.gob.mx/indicadores/en_cuadro16.pd
  6. http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=200027 
  7. http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=606:mayas-de-la-peninsula-de-yucatan-&catid=54:monografias-de-los-pueblos-indigenas&Itemid=62 
  8. http://www.cdi.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=696&Itemid=6